viernes, 25 de noviembre de 2016

Latín: Seguimos jugando.

Vamos allá, mis chicos de Latín!

Pincha este enlace y sigue las siguientes rutas:

1) EJERCICIOS INTERACTIVOS ⇨  1) LUCIUS, PUER ROMANUS ⇨  3) TABULAE

2) EJERCICIOS INTERACTIVOS ⇨ 1) LUCIUS, PUER ROMANUS ⇨  6) ENCUENTRA EL INTRUSO ⇨  EMPEZAR ⇨ FEMENINO ⇨ DIFICULTAD FÁCIL.

3) Ahora realiza este test sobre la lengua latina y su evolución.

4) Para terminar, responde a este test de la 1ª declinación.




3º ESO: Somos ciudadanos del mundo ;)



jueves, 24 de noviembre de 2016

3º ESO: ¿Te viene bien un repaso de Lengua de 2º ESO?

Hola a todos, mis chicos de 3º ESO: La compañera Noelia M. ha cedido sus apuntes del curso pasado 2015-2016 para que nos sirvan de repaso. Vendrán bien para los que tienen que recuperar Lengua de 2º ESO, pero también para los que quieran recordar algunas cosas, antes de que sigamos avanzando. Echadle un ojo, porque están muy bien. Gracias, Noelia! Y ánimo a todos! Nos vemos en clase ;)



miércoles, 23 de noviembre de 2016

4º ESO: Nos toca repasar la Oración Simple

Hola  todos, mis chicos de 4º ESO:

Pinchad sobre la siguiente imagen del blog y viajaréis al pasado... ¿Lo recordáis? Creo que a la mayoría os vendrá bien este repaso. Ánimo y ¡a trabajar!


FECHA DE ENTREGA DE RESULTADOS: 
MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE 


domingo, 20 de noviembre de 2016

3º ESO: El texto y sus propiedades o cómo cualquier excusa es buena para disfrutar de "Memorias de África"

El texto y sus propiedades:

Texto, enunciado y oración. Y "Memorias de África"


     

Así comienza la historia...




Esta maravillosa historia me cautivó hace ya más de dos décadas. Entonces, era yo la que iba a clase como alumna. Leí el libro (dos veces), vi la película (muchas veces), escuché la banda sonora (perdí la cuenta...). Y a día de hoy me sigue cautivando y quería compartirlo con vosotros. Podéis tentar la curiosidad viendo el tráiler:



El título de este primer capítulo, ¿es oracional o no oracional? Comentadlo en vuestros grupos y justificad vuestra respuesta. Creo que es buen momento para responder a las actividades de la página 30 de nuestro libro de texto.

Ahora, leed este estupendo artículo que compara el libro con la película y responded a las siguientes preguntas:

1) ¿Cómo se llama realmente la protagonista de la historia?
2) ¿A qué país de África viaja y en qué época?
3) Según la autora del artículo, ¿qué hilo conductor sigue el director de la película para mostrar la vida de la protagonista?
4) Sobre los personajes, ¿cuál de ellos en la película es realmente fiel al del libro?
5) ¿Sigue existiendo la casa en la que vivió la protagonista?
6) ¿Qué director la llevó a la gran pantalla y en qué año?

Es tu turno: ¿Recuerdas algún libro que hayas leído y del que también hayas visto la película? ¿Podrías escribir una comparación entre ambos? Venga, ¡vamos a hablar de ese libro!


viernes, 18 de noviembre de 2016

Latín: Practicamos la evolución fonética (y otras cosas).

Buenos días, mis chicos de Latín!

¿Nos vamos al aula de Informática, como cada viernes?

Repasad las entradas anteriores, por si os falta alguna tarea por hacer o por si no tuvisteis muy buenos resultados. Ya sabéis que podéis repetir las tareas para  mejorar la calificación.

Y, ahora, nos toca practicar un poco la evolución fonética. ¡Vamos allá!

1) ¿Cómo sería su forma correspondiente?

2) Lee la página 19 de la Unidad y continúa trabajando con los Cultismos y palabras patrimoniales.

3) ¿Qué significan estas palabras?

4) Expresiones

5) Repaso sustantivos 1ª declinación


miércoles, 16 de noviembre de 2016

3º ESO: Con las crónicas o con los libros de lectura, ¡pero qué bien trabajamos en equipo!





4º ESO: El español en el mundo y otras curiosidades


¿Habéis investigado en qué otras tierras hablan 
nuestra lengua materna?

¿Qué habéis averiguado?

¿Qué rasgos comunes comparten los países del español de América? Si te quedan dudas, consultad aquí.

Ahora, aprovechando que tenemos en clase a dos compañeros estupendos que llegaron más o menos recientemente de aquellos lares, vamos a echar un ojo y vamos a curiosear por su español, a ver qué opinan.

Por eso, nos vamos a... 


No sé a vosotros, pero a mí me pareció muy interesante, che!

Latín:Jugamos con la evolución fonética.




viernes, 11 de noviembre de 2016

Latín: Practicamos la primera declinación con un breve texto

Buenos días, mis chicos de Latín!

Vamos a poner en marcha nuestro intelecto. Seguid este enlace, leed el texto con tranquilidad y responded a las siguientes preguntas:

- ¿Cuántas palabras de la primera declinación reconoces?

- ¿En qué casos están?

- ¿Reconoces el verbo sum?

- ¿Qué has entendido del texto?

RECORDAD: Debéis consultar el vocabulario todas las veces que necesitéis.


AHORA: Valora tu trabajo y toma nota en tu tabla de ejercicios. ¡Ánimo!